Aprende ruso con nosotros.
Red Kalinka es la mayor escuela de ruso del mundo.

CLASES EN VIDEO + TUTOR CLASES INDIVIDUALES LIBROS EJERCICIOS ONLINE

Aprende ruso con nosotros.Red Kalinka es la mayor escuela de ruso del mundo, donde podrás aprender como y cuando quieras. Tenemos clases individuales   clases en VIDEO   libros , apps para tu teléfono, materiales de estudio descargables...

Clases de ruso por skype con profesores nativos

CLASES DE RUSO ONLINE

Escoge como quieres aprender ruso con nosotros: clases individuales o en vídeo. En cualquier caso, estarás aprendiendo desde casa con la mejor escuela del mundo.

Clases Individuales



Clases en Vídeo + Tutor

Historia rusa: 2ª semana de noviembre

Martes 11, Noviembre 2014, 9:25 pm Red

El intento de frenar la Segunda Guerra Mundial por parte del gobierno soviético es uno de los hechos destacados en esta semana de noviembre. También hablaremos del final de la guerra civil rusa, el primer submarino con capacidad balística y el recorrido del primer ferrocarril ruso. Y para terminar con el repaso de la historia en esta semana de noviembre, conoceremos a un inventor y a uno de los grandes exploradores de la historia.

Pacto Ribbentrop-Mólotov

El 13 de noviembre de  1940 con la II Guerra mundial en su primer año de conflicto, se produjo la reunión en Berlín entre Vyacheslav Mólotov, comisario del pueblo para los asuntos exteriores, y Adolf Hitler. Mientras el deseo de Hitler era que la URSS se uniera a la triple alianza, el de Molotov era que Alemania desocupara Rumanía. La Unión Soviética temía una invasión de Bulgaria, cosa que sucedió un año después, rompiéndose definitivamente el pacto de no agresión firmado en 1939 entre la URSS y Alemania, conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov.

molotov
Ribbentrop, Mólotov y Stalin durante la firma del tratado

Conquista de Sebastopol

14 de noviembre de 1920: el ejército Rojo toma la ciudad de Sebastopol,  en la península de Crimea, uno de los últimos bastiones del ejército imperial ruso durante la guerra civil rusa. Una vez perdida la ciudad, el resto del ejército imperial, de unos cien mil hombres, fue evacuado a Constantinopla con la ayuda de Francia y el Reino Unido.

Primer submarino nuclear

El 12 de noviembre de 1960 entra en funcionamiento el primero de los submarinos modelo 658, el primer submarino nuclear con capacidad de lanzamiento de misiles balísticos. Estos primeros modelos sólo disponían de tres misiles y necesitaban 12 minutos para su lanzamiento.

685
Plano de un submarino modelo 658

Stalingrado cambia de nombre

10 de noviembre de 1961: Siguiendo el proceso de desestalinización decidido por el gobierno de la URSS, se decide renombrar la ciudad de Stalingrado como Volgogrado. Esta ciudad, fundada en 1589, tuvo tres nombres ya que además de los dos anteriores, hasta 1925 se llamaba Tsaritsyn.

Invención del paracaidas

El inventor ruso Gleb Kotelnikov prueba con éxito la primera mochila paracaídas del mundo, el 9 de noviembre de 1911. El paracaídas RK-1, más conocido como Nyquist, no pudo ser patentado por su inventor en Rusia y tuvo que esperar al año siguiente para hacerlo en Francia.

kotelnikov
Kotelnikov con su RK-1 

Ferrocarril en San Petersburgo

El 11 de noviembre de 1837 se abre al tráfico el ferrocarril entre San Petersburgo y Tsárskoye Selo, primero de Rusia y sexto del mundo. Para su puesta en marcha se utilizaron máquinas de vapor británicas y vagones belgas. Aunque se trataba de un ferrocarril moderno, hasta 1938 no operó al 100% con maquinas y en algunos trenes usaron tiros de caballos para mover los vagones.

Expedición de Vitus Bering

El 15 de noviembre de 1741, tras 8 años de expedición, el barco del oficial de la armada rusa Vitus Bering encalla en la isla de San Esteban (hoy en día, llamada Isla de Bering), y tras 22 días de frio y falta de alimentos, fallece. Gracias a Bering y sus expediciones, se descubrió el paso entre Rusia y Alaska, que todos conocemos como estrecho de Bering.

Cultura y lengua rusa con Red Kalinka y Facebook

Descubre con nosotros la maravillosa cultura rusa y su idioma. Haz click en los siguientes botones para compartir este artículo o para seguirnos en Facebook.

¿Te ha gustado el artículo? Haz un comentario:

Clases de ruso por skype con profesores nativos

CLASES DE RUSO ONLINE

Escoge como quieres aprender ruso con nosotros: clases individuales o en vídeo. En cualquier caso, estarás aprendiendo desde casa con la mejor escuela del mundo.

Clases Individuales



Clases en Vídeo + Tutor

RED KALINKA© | Gijón - España