Aprende ruso con nosotros.
Red Kalinka es la mayor escuela de ruso del mundo.

CLASES EN VIDEO + TUTOR CLASES INDIVIDUALES LIBROS EJERCICIOS ONLINE

Aprende ruso con nosotros.Red Kalinka es la mayor escuela de ruso del mundo, donde podrás aprender como y cuando quieras. Tenemos clases individuales   clases en VIDEO   libros , apps para tu teléfono, materiales de estudio descargables...

Clases de ruso por skype con profesores nativos

CLASES DE RUSO ONLINE

Escoge como quieres aprender ruso con nosotros: clases individuales o en vídeo. En cualquier caso, estarás aprendiendo desde casa con la mejor escuela del mundo.

Clases Individuales



Clases en Vídeo + Tutor

La rosa blanca de Stalingrado

Lunes 15, Septiembre 2014, 5:56 pm Red

Un “As de la aviación” es aquel piloto militar que consigue derribar a cinco o más aviones enemigos. En la historia de la aviación de combate sólo han existido dos mujeres que hayan alcanzado esta categoría. Las dos eran rusas y lucharon juntas en la II Guerra Mundial. Una era Katia Budánova (Екатерина Буданова) que consiguió 11 victorias y la otra era Lídiya Litviak (Лидия Литвяк), más conocida como la Rosa Blanca de Stalingrado que consiguió 12 derribos.

Una mujer en un mundo de hombres

Lídiya tuvo muy claro desde pequeña que quería ser piloto. Nació en Moscú en 1916, con catorce años ya era miembro de un aeroclub, con solo quince años pilotó un avión por primera vez y poco tiempo después ya era instructora de vuelo. Con la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941, la URSS necesitaba a todos los pilotos que el país pudiera ofrecer. Daba igual que fueran civiles o militares, hombres o mujeres. Lídiya se apuntó como voluntaria, aunque tuvo que mentir en cuanto a su experiencia y horas de vuelo para poder luchar.

Al principio de la guerra, los mandos militares soviéticos no estaban muy convencidos de poner a mujeres a los mandos de aviones militares. Aunque en general en el Ejército Rojo no había diferencias entre hombres y mujeres, la aviación seguía siendo un club privado masculino. Pero cuando Alemania consiguió romper las defensas soviéticas y su aviación empezó a derribar aviones en grandes cantidades, se decidió que las mujeres piloto debían entrar en combate. Sin embargo, esto no se hizo de inmediato, sino que se decidió crear unos escuadrones formados completamente por mujeres y hasta que las bajas no fueron numerosas no se decidió integrar a las pilotos en los escuadrones masculinos.

litviak
Lídiya Vladímirovna Litviak - Лидия Владимировна Литвяк

La Rosa de Stalingrado

Lídiya comenzó a formar parte de misiones de combate en verano de 1942 y muy pronto empezó a destacar por su forma agresiva de volar. Sus compañeros la veían como una niña en medio del caos de la guerra. Solía adornar la cabina de su avión con flores y se hacía fulares con la tela de los paracaídas, algo que no gustaba nada a los mandos del ejército. Su baja estatura también le traía algunos problemas, y su mecánico  se encargaba de adaptar los aviones en los que volaba porque nunca llegaba a los pedales de control. A pesar de ello, pronto se ganó el respeto de sus compañeros y el temor de sus enemigos.

Lídiya Litviak derribó a su primer enemigo el 13 de septiembre de 1942 en Stalingrado. Ese mismo día derribó  otro avión pilotado por el general alemán Erwin Maier. Se trataba de un piloto experto, as de la aviación y condecorado tres veces con la Cruz de Hierro. Maier consiguió salvar la vida saltando en paracaídas, aunque fue capturado por el ejército soviético. Ese día pidió conocer al piloto que le había derribado. Cuando vio que se trataba de una mujer pensó que se trataba de una broma.

A Lídiya le gustaba que la llamaran Lilya (Лилия, lirio) y por eso pintaba un lirio blanco en el lateral de su avión. Desde la distancia algunos creían ver una rosa blanca y de ahí que su apodo fuera La Rosa Blanca de Salingrado. Durante su carrera militar logró derribar a doce aviones en misiones en solitario y cuatro en misiones conjuntas en un total de sesenta y seis misiones. Durante ese tiempo a ella misma la derribaron en dos ocasiones y también la hirieron de gravedad, aunque siempre consiguió sobreponerse y volver a pilotar.

Durante la batalla de Kursk, entre julio y agosto de 1943, los alemanes estaban decididos a derribarla. Su lirio blanco pintado en el avión la delataba constantemente pero ella se negaba a quitarlo. El 1 de agosto de 1943 un grupo de cazas alemanes avistaron el lirio de Lídiya y se lanzaron al ataque. Ella consiguió derribar a dos ellos antes de ser acribillada en el aire y caer con su avión. Lídiya sólo tenía 21 años.

yak
El Yak 1 que usó Lídiya Litviak durante la batalla de Stalingrado

El misterio de la Rosa de Stalingrado

Lídiya fue declarada desaparecida en combate y su cadáver no apareció. En aquellos años el gobierno de Stalin consideraba a todos los desaparecidos en combate como traidores, ya que daban por hecho que los que desaparecían era porque habían desertado y se habían pasado al enemigo. Este hecho hizo que Lídiya no fuera declarada Heroína de Guerra de la URSS.

Esta injusticia llevó a la mecánico de Lídiya, Inna Pasportnikova, a buscar el cuerpo de su amiga durante 36 años. En 1979 consiguió finalmente localizar el lugar donde la habían enterrado y unos forenses certificaron que era el cuerpo de Lídiya. El 6 de mayo de 1990, cuando la URSS estaba a punto de disolverse, Mijail Gorbachov le otorgó la Estrella de Oro de Heroína de la Unión Soviética. Lídiya figura en el libro Guiness como la mujer con más derribos en la historia de la aviación, un record que difícilmente le podrán arrebatar.

¿Crees que las mujeres en Rusia y la URSS han jugado papeles más importantes que en otros países? ¿Qué otras mujeres rusas/soviéticas han hecho historia?


 

Cultura y lengua rusa con Red Kalinka y Facebook

Descubre con nosotros la maravillosa cultura rusa y su idioma. Haz click en los siguientes botones para compartir este artículo o para seguirnos en Facebook.

¿Te ha gustado el artículo? Haz un comentario:

Clases de ruso por skype con profesores nativos

CLASES DE RUSO ONLINE

Escoge como quieres aprender ruso con nosotros: clases individuales o en vídeo. En cualquier caso, estarás aprendiendo desde casa con la mejor escuela del mundo.

Clases Individuales



Clases en Vídeo + Tutor

RED KALINKA© | Gijón - España